jueves, 11 de junio de 2015

PELICULAS

Película “El secreto”


El análisis de esta película me hace reflexionar sobre algún as cosa que podemos en práctica en nuestra vida cotidiana debido a que nuestra mente está de acuerdo con lo que deseamos, ya que lo que le pidamos a nuestro creador con fe será concedido debido a la ley de atracción, ya que las cosas que deseamos se atraen con nuestro pensamiento.

Mediante esta película pude darme cuenta y tener conocimiento de cosas que no conocía, que pueden ser de mucho provecho para mi vida, para que me vaya mejor y tener una mente positiva, ósea teniendo buenos pensamientos persistentes; ya que cuando estamos de mal humor podemos atraer cosas malas debido a que eso es lo que proyectamos. Solo debemos pedirlo, creer y recibir sentirnos como si ya las cosas que pedimos ya existieron para que se haga realidad.

Eso lo debemos hacer en cada momento de nuestra vida cuando nos sintamos con muchos problemas y creyendo que no podemos encontrar una salida. Así podemos evitar el estrés constantemente. Debemos agradecer todas las cosas que  nos hacen sentir bien y concentrarnos en lo que queremos para que la ley de atracción lo atraiga. Con pensamientos positivos.


MI CARTEL DE VISIONES 

PELÍCULA “GUERRERO PACÍFICO”



RESUMEN
Esta película trata de un joven gimnasta que sueña con ganar la medalla de oro de los juegos olímpicos nacionales, tiene amigos, mujeres, pero aun así algo lo atormenta y no le permite dormir. El joven conoce a un hombre mayor el cual lo llama Sócrates, este hombre le enseña a pensar de una manera diferente, le enseñó que la vida se trata de aprender a vivir cada momento, ya que es único y que es necesario de primero reparar el corazón para luego reparar los demás problemas.

REFLEXIÓN  

La película me dejó como reflexión que el dinero no siempre lo es todo para ser feliz, que todo tiene una razón de ser y que nunca debemos renunciar a lo que amamos. Debemos encontrar amor en todo lo que hacemos y sacar la basura que tenemos en nuestra mente, ya que es todo lo que nos impide pensar en cosas importantes.

Debemos dejar el pasado atrás y vivir el presente al máximo. Toma tus propias decisiones de tu vida de meditar diariamente para que así evitemos muchas cosas que nos atormentan.

“La muerte no es triste, lo triste es que la gente no la sepa vivir”.


Película “Taree Zaamen Par”


RESUMEN
Esta película es muy bonita, ya que se refiere a un niño de tan solo 9 años que le va mal en el colegio porque no sabía leer, escribir, sumar, entre otras cosas.

Sus padres no sabían qué hacer con su conducta y su bajo rendimiento escolar, estos deciden trasladarlo a un internado a ver si así cambiaba pero los problemas continuaban. Hasta que un nuevo profesor distinto a los demás, con mucha vocación por su trabajo lo ayudar a superar y descubre  que el niño sufre de problemas de lenguaje y escritura. También  muestra a un maestro que se preocupa por los problemas de los alumnos, en conocer la historia, en trabajar la personalidad del niño, ya que los maestros que tuvo el niño anteriormente a Zaamen no le permitían a Ishan que aprendiera libremente y nunca se preocuparon por investigar y buscar soluciones sobre su comportamiento.

REFLEXIÓN
Los docentes no solo deben enseñarles contenidos, sino también a creer en ellos mismos y los familiares deben estar involucrados para su crecimiento personal orientándolo en todo momento.

Los docentes deben conocer las debilidades y sus fortalezas mediante un diagnostico que deben realizar al inicio del año escolar y así tener conocimiento sobre sus debilidades.

ROLES QUE SE EVIDENCIAN EN LA PELICULA

Ø  ROL INVESTIGADOR: Ya que fue él quien tuvo la disposición  de investigar la causa de su bajo rendimiento escolar. También cuando visitó a sus padres para explicarle la situación.
Ø  ROL GERENTE EDUCATIVO: Cuando habla con el director y busca soluciones a su dificultad de aprender, dando su tiempo extra para que aprendiera el niño.
Ø  ROL ORIENTADOR: Al ganarse la confianza del niño, al ponerse en su lugar. Igualmente orienta a los estudiantes con la clase sobre dislexia.
Ø  ROL MADIADOR: Propicia experiencia de aprendizaje utilizando diferentes actividades. También cuando llega al salón utilizando la música mediante la flauta.
Ø  ROL PROMOTOR SOCIAL: Planificó una actividad, la cual fue la feria de pintura en este participó toda la comunidad educativa.


ESTRATEGIAS
Utilizó varias estrategias como la arena para escribirlas letras, la plastilina para construir animales, clases grabadas, lecturas de cuentos, el uso de la pizarra milimetrada, juegos en la escalera para sumar y restar, entre otras.


Película “Detrás de la pizarra”


RESUMEN
La siguiente película muestra a una niña que siempre tenía deseos de ser docente, pero a los 16 años queda embarazada y abandona la universidad, luego se incorpora y abandona su carrera. Después encuentra un trabajo para impartir clases en un refugio, el cual se lo imaginaba diferente; al llegar al refugio se da cuenta que no es como se lo imaginaba, ya que el colegio funcionaba en el cuarto todo sucio con escases de libros, con pocos pupitres y en un ambiente inadecuado para impartir clases a los niños.

Por otro lado la mayoría de los padres eran drogadictos, algunos borrachos y sin valores igual que los niños, los cuales eran muy rebeldes.
Con el apoyo de su esposo asume el compromiso y le enseña a esos con amor y vocación.

REFLEXION
Esta película me deja como enseñanza que el docente debe ser motivador para que se lo transmita a los alumnos y buscar soluciones a cualquier problema que se presente en la escuela para solventar los problemas. Del mismo modo debemos transformar esas debilidades en fortalezas e incluir a los padres para lograr un trabajo mutuo sobre los aprendizajes de los alumnos.

ROLES PRESENTES EN LA PELICULA
v INVESTIGADOR: Cuando indaga con los alumnos y cuando observa el ambiente.
v MEDIADOR: Utilización de distintas estrategias.
v ORIENTADOR: Orientó la formación personal de los estudiantes.
v PROMOTOR SOCIAL: Cuando los sacó al campo a convivencia familiar.
v GERENTE EDUCATIVO: Gestionó materiales y recursos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario