jueves, 11 de junio de 2015

TALLER DE PEDAGOGIA SISTEMICA

TALLER DE PEDAGOGÍA SISTEMICA

¿Qué es la Pedagogía Sistémica?
Es un movimiento educativo que reconecta los vínculos entre padres, docentes y estudiantes a favor de la vida y de las nuevas generaciones, cuya aplicación se fundamenta principalmente en las aportaciones de Bert Hellinger (2001) con las metódica de constelaciones familiares, como una nueva manera de mirar los  cambios profundos en la forma de pensar y actuar dentro del quehacer educativo según Olvera Agélica (2011).

La pedagogía sistémica,  un nuevo paradigma educativo
La Pedagogía Sistémica es una nueva forma de mirar el hecho educativo, está orientada al aprendizaje de la vida desde el legado que las anteriores generaciones, nos han pasado a través de los padres.

La Pedagogía Sistémica se apoya en:
·        Considerar a los alumnos como parte de un sistema interrelacionado (cualquier elemento disfuncional, puede afectar al resto de elementos). Los niños manifiestan lo que los padres no asumen, lo que está en el ambiente pero no se dice, los pequeños lo captan y lo manifiestan.
·        Entiende que los hijos son profundamente leales al sistema al que pertenecen y esa lealtad constituye un impulso mucho más fuerte que cualquier propuesta que venga del exterior, constituyéndose en un freno o en una motivación en la adquisición de conocimientos...                                                                                    
·        Al temer en cuenta este profundo vínculo que los niños tienen con ambos padres, les  incorpora  como protagonistas indiscutibles de la educación. Convirtiendo la interrelación entre escuela y familia  en una característica fundamental de esta nueva mirada pedagógica.   
                                                                                                                                  
La metodología que utiliza es fenomenológica, solo se atiende hechos concretos, es decir  se pasa de una dimensión conceptual a una vivencial.

Estrategias pedagógicas sistémicas
1. Pedagogía del silencio, estado de alerta, encuentro consigo mismo
2. Dibujo de la familia
3. Dibujo de un árbol
4.   Genograma
5.   Proyecto de vida
6.   Fotograma
7.   Autobiografía
8.   El nombre que nos pusieron
9.   El día y el año en que nacimos

10. Cuentos sistémicos 



MI GENOGRAMA FAMILIAR




No hay comentarios:

Publicar un comentario